Siempre me ha apasionado saber por qué las personas se comportan como se comportan, qué es lo que les impulsa a hacer lo que hacen, cómo sienten y cómo piensan.

Realicé mis estudios de Psicología en la Universidad de Deusto y empecé a trabajar en el sistema de protección a la infancia, durante casi 10 años. Esta experiencia me hizo comprender el papel crucial que cumple el apego en la salud física y emocional del ser humano, y en el origen de los problemas de conducta. Aproveché esos años para realizar dos años de cursos de doctorado en los que me interesé por la delincuencia juvenil.

 

 

Mi formación clínica continuó realizando un Master Internacional en Psicología Clínica y de la Salud* impartido por la AEPC (Asociación Española de Psicología Conductual) junto a la Fundación Empresa de la Universidad de Granada. Aprendí lo que podía ofrecer la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de las diversas patologías psicológicas; sus técnicas y procedimientos.

*Título propio

En estos momentos soy Psicólogo Sanitario homologado y registrado como «Europsy Especialista en Psicoterapia» otorgado por la European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA)*, certificado que avala las competencias adecuadas para ejercer profesionalmente de un modo altamente cualificado en el ámbito de la psicoterapia y socio de la Asociación EMDR España.

*Título propio

He trabajado 20 años como orientador de un colegio con estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y sus familias. He aprendido de los beneficios que puede reportar una buena intervención dentro de una institución educativa que trabaje desde la construcción del vínculo personal.

Durante tres años me formé y realicé terapia personal en Terapia Gestalt. Esto me ayudó a conocer la importancia de cómo saber estar y acompañar a personas que sufren problemas psicológicos.

Realicé un Posgrado en Psicoterapia de Tiempo Limitado y de la Salud* en el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado que me permitió conocer nuevas técnicas de intervención terapéutica. Comprendí que cada paciente precisa de un itinerario terapéutico personalizado y particular.

En los últimos años he realizado la formación completa en EMDR (nivel 1 y 2) tanto de adultos y niños, niñas y adolescentes.

*Título propio